Uso de las TICs como herramientas para la mejora de la Seguridad Vial.

Os presentamos nuestra Jornada: Uso de las TICs como herramientas para la mejora de la Seguridad Vial.

Dado el número elevado de accidentes en el ámbito vial, el objetivo de esta jornada es el de promover una mayor conciencia sobre la atención que se requiere y que es necesaria, tanto a nivel de conducción, como de viandantes, y, enseñar pautas de actuación basadas en la prevención, que pueden contribuir a que ese número se vea reducido.
Las nuevas tecnologías hoy en día nos sirven de apoyo para mejorar en todo aquello que sea necesario y, en este caso, será el apoyo principal del proyecto y de la jornada. A través de la realidad virtual y la simulación, se acercará más aún, al público, a aquellas situaciones en las que se puedan ver involucrados, como, por ejemplo, deslumbramiento o punto ciego a causa del bajo sol que impida dejar ver un vehículo que viene y que, por ello, se cruce la calle sin más. Estas herramientas nos permitirán ponernos en entornos comunes y cotidianos sobre los que no se suele tener prevención ni precaución ninguna, pero, dando un paso más de las herramientas que ya puedan existir como los tradicionales simuladores de conducción, que, reflejan en poca medida, la consecuencia de la falta de prevención.

Podremos aplicar estas nuevas tecnologías gracias a nuestros colaboradores: IEDUCAE e Immersive Oasis, como principales, con recursos como la realidad virtual y sala inmersiva con lo que podremos reproducir, representar y dar un paso más, en la formación en prevención desde el punto de vista del conductor y del peatón.

El contenido de la jornada girará en torno a diferentes
talleres de trabajo, prácticamente prácticos en su totalidad, en los que se
visualizarán aquellos escenarios más cotidianos y comunes con los que se puede
encontrar nuestro público objetivo como el ejemplo mencionado anteriormente.

Con esta Jornada, el alcance deseado es el de aumentar el
conocimiento sobre señales de alerta a tener en cuenta para actuar de forma
preventiva y lograr, de esta manera, la reducción de los accidentes en vía
pública.

La metodología empleada combinará una la teoría con la
práctica, aunque, la mayor parte del contenido se enfocará a la práctica ya que
es así como mayor impacto tiene cualquier acción con la que se pretenda lograr
una enseñanza real.

Los resultados que se esperan obtener tras esta jornada se
basarán en pruebas de evaluación en las que se examine si realmente, quienes
asistan, han adquirido los conocimientos necesarios para moverse en situaciones
de forma más segura, conociendo aquellos signos o señales con las que se pongan
alerta y por tanto, con las que sepan que, en un momento determinado, han de
parar para evitar una mayor tragedia.

Datos de la jornada

Lugar:

Polígono Espíritu Santo, c/Holanda, 7, 33010-Oviedo, Asturias

Fecha

16 de octubre 2023

Horario:

10:00

INSCRIPCIONES

Si te quedaste sin asistir a la jornada, envíanos tus datos y te avisamos para próximos eventos: hola@kalanprevencion.es